¿Quién es Dick Schreuder?
La guía definitiva de lo que puedes esperar del casi confirmado nuevo entrenador del Castellón.
El PEC Zwolle ha confirmado hoy la marcha de su entrenador, Dick Schreuder, y numerosos medios holandeses lo han anunciado como nuevo técnico del Castellón, en relevo de Albert Rudé. ¿Quién es exactamente y qué pueden esperar los aficionados del Castellón para la próxima temporada?
Dick es hermano de Alfred, que dirigió al Ajax hasta el año pasado. Tras trabajar como asistente en el Philadelphia Union y con su hermano en el Hoffenheim, fue nombrado entrenador del PEC Zwolle en 2021. No pudo ayudarles a evitar el descenso de la Eredevisie, sin embargo los guió de vuelta al máximo nivel esta temporada que acaba de terminar, terminando en segundo puesto, empatados a puntos con el primero. Fue una actuación impresionante, jugando un fútbol atractivo y muy ofensivo, que incluyó una victoria récord por 13-0 contra el FC Den Bosch en marzo.
Táctica
Gracias a este fenomenal análisis de Beth Limb para TFA, surgen varios rasgos claros de la etapa de Dick Schreuder en el PEC Zwolle.
Tres atrás
El Zwolle se alineó casi exclusivamente con tres defensas, sobre todo en un 3-4-2-1, pero también en un 3-5-2. Esto permite una base sólida, lo que es importante dada la presión alta del equipo (véase más abajo). También contrasta con el Castellón de Rudé, que rara vez jugaba con tres centrales, lo que a menudo dejaba al equipo expuesto a la contra y tras presionar.
Presión muy alta
A Schreuder le gusta que sus equipos presionen alto, muy alto de hecho. Este enfoque tuvo mucho éxito a la hora de forzar los errores del rival, con 434 recuperaciones altas, y 177 de las llamadas "recuperaciones peligrosas", en las que se producía un disparo en los 20 segundos siguientes a la recuperación del balón.
Para los equipos que intentan salir desde atrás, esto significa que tienen que soportar una enorme presión y arriesgarse a cometer errores en una zona muy peligrosa.
Será interesante ver cómo adapta esto a la Primera RFEF, donde podría decirse que prevalece un estilo de juego más directo, pero quizás donde los errores individuales también serán más habituales.
Sobrecargas
Un tema que vimos con relativa frecuencia en algunos partidos con Albert Rudé fue la idea de sobrecargar un lado del campo para crear espacios en la otra banda. Esto es algo que el Zwolle de Schreuder parecía hacer con maestría, siendo muy paciente en la construcción a la espera de la oportunidad, antes de cambiar el juego al espacio para crear una buena ocasión. Promediaron un 58% de posesión por 90 y 183 pases laterales por 90, cifras bastante altas en ambas categorías.
Los jugadores del Castellón deben estar familiarizados con esta estrategia como un concepto básico del tipo de fútbol que el departamento de análisis del Castellón quiere ver desplegado, y vimos en numerosas ocasiones la temporada pasada que el extremo en el lado opuesto a menudo entraba para aprovechar el espacio creado por la sobrecarga. Durante la temporada escribí sobre cómo el Castellón hizo esto contra La Nucía para crear varias ocasiones.
Fluidez
En línea con la herencia holandesa y el fútbol total, Schreuder juega un estilo hiper fluido, con jugadores cómodos cambiando posiciones entre sí para crear sobrecargas y presionar. En el ejemplo que Beth destaca en su artículo, se genera así una vía de pase clara, que conduce a una situación de 1 contra 1 contra el portero.
Cosas que abordar
A la vista de todo esto, hay varias cosas claras con respecto a la plantilla actual. En primer lugar, preveo cambios importantes. La plantilla en su conjunto tuvo dificultades para adaptarse al sistema posicional de Rudé, y sobre esa base habrá que tomar decisiones. El sistema de Rudé y el de Schreuder tienen diferencias significativas (sobre todo en la defensa de tres), pero ambos son complejos y requieren jugadores que puedan rendir a su nivel. El club no querrá repetir los mismos errores en cuanto al proceso de adaptación.
El punto débil del sistema de Schreuder, como detalla Beth, es la vulnerabilidad al contraataque. Si el rival rompe la presión y consigue adelantarse, los defensas pueden acabar a menudo descolocados, lo que causa problemas. De nuevo, esto es algo que requiere un alto nivel de inteligencia por parte de los defensas para evitarlo, y un profundo conocimiento de dónde está cada uno en el campo.
Con la Primera RFEF presentando varios equipos de contraataque, el Castellón tendrá que tener mucho cuidado, y Schreuder podría tener que adaptar su sistema para mitigarlo. Sin embargo, con una pretemporada completa por delante, habrá muchas más oportunidades de preparar al equipo y poner en marcha el sistema.
En definitiva, el Castellón se hace con un entrenador muy cotizado y con ideas ofensivas, y con un buen mercado de fichajes, estoy impaciente por ver el fútbol que se ofrecerá en Castalia la próxima temporada.