Pingüinos y la primera victoria en casa
El Castellón consiguió su primera victoria de la temporada en Castalia contra el Tenerife (2-1) la semana pasada, y un acuerdo sin precedentes con Pudgy Penguins aumentó el interés.
Raúl Sánchez fue el protagonista el domingo, cuando el Castellón se impuso al Tenerife en Castalia para lograr su primera victoria de la temporada en casa, pero el resto de la semana tuvo un marcado carácter antártico, ya que los albinegros anunciaron una innovadora asociación con el proyecto NFT y la comunidad Pudgy Penguins, que verá a un ave no voladora en su equipación, y potencialmente en las camisetas, en el futuro.
Alzando el vuelo sobre el terreno de juego
Después de sumar un solo punto en sus tres primeros partidos en casa, la presión por conseguir un resultado en Castalia iba en aumento, y esta vez el equipo cumplió. No era un partido fácil ni mucho menos: el Tenerife era colista, pero sin duda tiene una plantilla que debería rendir mucho más. Recién cambiado de entrenador, el equipo que se presentó en Castalia estaba en mejor situación que el que había empezado la temporada hasta ese momento.
Fue un partido que el Castellón dominó por momentos, pero en el que el Tenerife también causó muchos problemas al conjunto local, y en el que Gonzalo Crettaz tuvo que estar majestuoso -como de costumbre-, sobre todo en los últimos compases.
Sin embargo, fue Raúl Sánchez quien realmente destacó durante todo el partido, y el extremo fue la punta de lanza del ataque del Castellón. Además de conseguir el primer gol a los 20 minutos (un sencillo cabezazo a bocajarro tras un disparo de Douglas que fue despejado bajo palos), se mostró incansable por su banda, y también dio una preciosa asistencia para el gol de la victoria de Jetro Willems, ya que el ex internacional holandés fue capaz de rematar el balón a bocajarro. Sánchez lideró al equipo en entradas y tuvo el mayor número de toques de balón de todos los jugadores ofensivos de ambos equipos, con 55.
Alzando el vuelo fuera del campo
Puede que los pingüinos no vuelen, pero parece que han dado alas al Castellón, si nos guiamos por la victoria contra el Tenerife. Porque antes del partido del domingo, hubo un anuncio aún mayor: la colaboración Pudgy Penguins x Castellón.
El mundo del fútbol y de las NFTs ha visto mucha actividad en los últimos años, pero el acuerdo alcanzado por Voulgaris y Alberto González por el que un Pudgy Penguin aparecerá en los pantalones y, potencialmente, en las camisetas del Castellón es el primero de este tipo y muy diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora.
Hasta ahora, la implicación de los clubes de fútbol con las NFT era que su propiedad intelectual se dirigiera a la blockchain. Ya se trate de Sorare (fantasy football con tokens NFT de jugadores negociables) o Socios (compra de «acciones» en clubes que permiten al titular ciertas ventajas), siempre se aprovechaba la marca del club. El proyecto del Crawley Town, en el que la adquisición del club se financió con NFT, también ha sido interesante de seguir y ha tenido cierto éxito. Sin embargo, en este acuerdo, la propiedad intelectual original de NFT aparece en las camisetas, en lo que es más una colaboración que un acuerdo de patrocinio tradicional.
Pudgy Penguins fue creada por un grupo de estudiantes universitarios en 2021 como una colección de 8.888 NFT únicos, y más tarde pasó a manos de Luca Schnetzler en 2022. Ha ido viento en popa, con una gran comunidad y ahora incluso con una gama de figuras coleccionables que se venden en Walmart entre otros merch. Con una fuerte presencia en Instagram y una serie de colaboraciones con influencers, el suelo (el precio más barato al que se puede comprar uno) rondaba los 27.000 dólares en el momento de escribir estas líneas.
Dependiendo de la cantidad de dinero que el proyecto pueda recaudar para contribuir a su colaboración con el Castellón, existe la posibilidad de que algunas camisetas de los partidos también lleven los pingüinos. Para conseguirlo, se ha lanzado una edición limitada de NFT que dará a sus poseedores la oportunidad de lucir su pingüino en los pantalones cortos del equipo en algún momento de esta campaña.
Si hay un ejemplo de asociación en la que todos salen ganando, es éste. Pudgy Penguins consigue una gran exposición en un mercado en el que antes no se les conocía, y la oportunidad de que su proyecto aparezca potencialmente en el centro de los partidos de LaLiga en el futuro, si los planes del club llegan a buen puerto. Aunque ver a un Pudgy Penguin haciendo una entrada a Kylian Mbappé probablemente no sea para esta temporada, trabajar con el Castellón les brinda una oportunidad fantástica de cara al futuro.
Para los albinegros, además de los obvios beneficios económicos, también ganan una enorme exposición internacional, y se convierten en el nuevo club favorito de la comunidad de casi dos millones de personas. Los más de 13.000 poseedores de un Pudgy Penguin o de un Lil Pudgy (la colección hermana) probablemente acabarán comprando merchandising del club, y puede que incluso visiten Castalia para ver un partido en persona.
En definitiva, se trata de la unión de dos comunidades increíblemente fuertes, y será interesante ver a largo plazo cómo se desarrolla la colaboración. El fútbol español nunca ha visto nada igual, y tampoco un proyecto original de NFT.